Nuestro colegio tuvo la suerte de poder conocer este lugar y de aprender sobre el:
Caleta Valdés:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp6KG2G1MfLiDS816oZbapIeal1fx8zWEyRGVvUqdwdLJsekwR5a2x51Devq8UykZJ8mBcsM513MKas0Hr5sVwDDT0y8uUr02izTLQnhXxe-NssBVdyUcbP-cI5KaALLzrzYSuXoCiMyrN/s200/caleta_valdes.jpg)
Golfo Nuevo:
· El golfo Nuevo es un accidente costero ubicado al noreste de la provincia del Chubut en la Patagonia, al sur del Istmo Carlos Ameghino que une a la península Valdés con el continente.Sobre el golfo Nuevo se encuentra la ciudad de Puerto Madryn, la villa de Puerto Pirámides, Punta Pardelas, la playa El Doradillo y el área natural protegida de Punta Loma. Es considerado uno de los mejores puertos naturales del mundo, y su profundidad alcanza los 180 metros .El golfo Nuevo es visitado anualmente por numerosos ejemplares de ballena franca austral dado que es sitio ideal de apareamiento y cría (de Julio a Noviembre) esta migración anual transforma a toda la península de Valdés en un lugar de inmenso atractivo turístico.El golfo tiene 35 millas de largo y 25 de ancho. Su entrada, de 7 millas , está flanqueada al noreste por el Morro Nuevo y por la Punta Ninfas al suroeste.
Puerto Pirámides(Avistaje de ballenas):
· Alberga uno de los santuarios ecológicos más importantes del mundo, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Dentro de sus 4.000 Km² con 110 Km . de costas a mar abierto y 150 Km . de costas a los Golfos Nuevo y San José, se pueden visitar seis reservas naturales. Puerto Pirámides es una localidad de predominante actividad turística, siendo su atractivo principal el avistaje de la Ballena franca austral cuando se reúne en el golfo para el apareamiento y la crianza.
· Realizamos el avistaje de la ballena franca austral. Este fue un espectáculo increíble en el cuál pudimos observarla desde cerca en el Golfo Nuevo. Aprendimos que una ballena llega a pesar aproximadamente 60 toneladas. Su cuerpo es robusto, ovalado, de gran tamaño, carece de aleta dorsal. La cabeza está muy desarrollada, midiendo casi 1/3 del largo total del cuerpo. La aleta caudal es fibrosa, sin esqueleto óseo y con poderosos músculos, en los adultos puede medir más de 5 mts. La piel es lisa, elástica y de color gris oscuro,
con manchas blancas en el vientre de formas y tamaños diferentes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMPhCml7951JUWmV_wkXeXB6ShMdhk4ROdubesUcjpaPYDKgwMEo6GACSbsO6NGmrbVtoulaQLWa03SUxncwO0m-zk1fFjSvWpK8RxmvHfwAXf1gVHOGMSBlyubOpFfXhl3sneGlzblGvr/s200/ballena-en-puerto-madryn.jpg)
· Longitudes promedios de adultos:
· machos= 13,5 mts. hembras= 15,5 mts.
· Pesos promedios de adultos: 45 - 60 toneladas
· Recién nacidos: longitudes= 4 a 6 mts. peso aprox.= 10 toneladas
Avistaje de pingüinos:
Gaiman, la colonia galesa:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnKRUKlVgQPBBrffbbzRtrgqNDitDK-f6s4kIgVzYHw9jEP1bumMOJYfk2mEmx9V-NKxfKvgYuGdLMo4Ka3BVz0hx5vXC4dW0heDtcj1D7lRazydKd1cUyosDNQyxAVgbedvXY_vToLXXI/s200/casa-de-te-en-gaiman.jpg)
Istmo Ameghino:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4qSjcjeSewDeAnHmTGeVJYX-3MnpzAIOG6uKXuwK1g0gPWYgMIzyYFUmn3z1S9lgf3iTVVOfg2V9B3xm79S_moVMTULfLA1D5V1pXoFKn1TQtYGSZyrrIHVQ32TnABbGsJCsq4SzSVrAI/s320/istmoo.jpg)
Ecocentro:
Playa El Doradillo:
· El Doradillo es una zona situada en la costa del golfo Nuevo, a unos 20
Kilómetros al norte de Puerto Madryn. Se trata de una franja de unos 25 kilómetros de extensión que, además de poseer una extraordinaria belleza paisajística, es un sitio único en el planeta porque desde él puedenser apreciadas las ballenas francas australes a escasos metros de la playa.Con el escenario majestuoso del intenso azul del mar y la estepa patagónica.
Punta Tombo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkx2TayAhc-HI2jrmeYKRZrDgINVyY2SPS5ChjjLS_AmFo8jtg4w7l2SEauS8OjNRA0LVhhPKTbSWp737mFSFrp1zGoN6BPvBZkMIRrtqBYvJt-yV0R3YZ2E2f9sHycpWg2v9rDv1ENXFK/s200/pinguinopuntatombo2.jpg)
Punta Loma:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhidVjXWIDQI4K__qpTAGGhkyJOSCiJOCu2DCYJcOL6cnUiv0HOo90JQchysujSQIHH1Qet24iIvhC4PfgENgeUILpaKj3CsKwQUkeVEU5BzuGFXZBY9uaTrVNQiTOEBW506ixkseHouwz3/s200/lobos+punta.jpg)
Museo Paleontológico:
· Este Museo Paleontológico es el más importante de Sudamérica y en él se exhiben algunas de las principales muestras de flora y fauna fósil de la Patagonia argentina. El material, ordenado según un criterio científico, permite al visitante acceder también a yacimientos fosilíferos. Gracias a sus descubrimientos e investigaciones, el Museo Egidio Feruglio, ubicado en la ciudad de Trelew, es hoy una de las instituciones científicas de mayor renombre del país y un referente internacional en paleontología.
Golfo San José:
Tiene una longitud este-oeste de aproximadamente 44,5 Km. y 18,5 Km . en sentido norte-sur. Su boca de acceso tiene 6,8 Km . de ancho. El istmo Carlos Ameghino al sur de 5 Km . lo separa del golfo Nuevo. Las puntas Quiroga y Buenos Aires franquean su entrada con costas acantiladas de hasta 45 m de altura. Los primeros asentamientos en la zona de europeos (españoles) datan de 1779. En lo profundo del golfo se encuentra la isla de los Pájaros declarada "Reserva Natural de Fauna" porque es sitio de nidación de numerosas especies de aves marinas, y toda la península es zona protegida.
Turismo de estancias:
· El turismo de estancias en Puerto Madryn comenzó a desarrollarse y a adquirir difusión hace algún tiempo. Varios son los establecimientos que en las cercanías de la ciudad (entre 12 y 160 Km . de distancia desde Puerto Madryn) brindan un servicio para que los turistas puedan conocer como se desarrolla un día de campo en la Patagonia. La visita a una estancia permite comprender y valorar los trabajos de campo.